.

DESEO FURTIVO

 ¿Quién me escuchará si le digo :»Te necesito, ven a vivir conmigo, hagamos juntos las risas,  el odio, el amor, los rencores malnacidos, los orgullos malparidos ….lo que tú quieras pero juntos»? Un castillo rodeado de fosas para sepultar nuestros miedos , una casa sin ventanas ni puertas, ni techos, mirando al océano, al desierto a los laberintos del alma . Adentro, amor mío, sí solos tú y yo, separados del mundo por medio de un puente infinito, siempre entre muros mudos y sin sonido y sin palabras y sin comunicación alguna con lo que yace o camina bajo el viento asesino de esta noche.

Tendremos instrumentos de tortura. Tendremos todos los libros de poesía que existen en el mundo. Toda la música. Todos los bailes , todos los brujos en nuestra locura ancestral.  Todos los alcoholes que arden en los ojos y corroen el odio. Nos embriagaremos hasta oscilar como seres de una materia fosforescente, y diremos tantos poemas que nuestras lenguas se incendiarán como rosas.

Continue reading

JUEGOS ROTOS

¿Qué te parece si jugamos a querernos?

Pregunto….pues en realidad , en su totalidad , ya estamos aquí

 Solos , desnudos , despojados del mundo y sin dioses

Acaricio tu rostro, te beso, te miro los ojos

me sumerjo en tu sangre y visito tus  territorios

Te metes entre mis brazos Nos cogemos del alma y del cuerpo.

Pero sabemos muy  bien que no es amor.

Tú lo sabes y yo también

Solo somos dos desconocidos que se encuentran alguna vez

y juegan a quererse bonito… por un rato…una horas 

para brindarnos  las necesidades básicas del humano: Cariño y atención – Atención y cariño

Esa necesidad de tener a alguien sin tenerlo

de sentirnos queridos aunque sea solo un segundo

Solo así, sin esperar nada a cambio

Porque no creemos en el amor

Así, para no lastimarnos….

porque más rotos no podemos estar.

Iván Pizarro

BELLEZA AL VACÍO

«No  existe algo como la belleza, especialmente en un rostro humano, eso que  llamamos fisonomía. Todo es un imaginado y matemático alineamiento de  rasgos. Son categorías lógicas corporales superpuestas según la moda de turno. Por ejemplo, si la nariz no sobresale mucho, si la nariz es respingada o de tucán , si los costados  están bien, si las orejas no son demasiado grandes, si el cabello no es  demasiado largo  o demasiado corto. Es una mirada generalizadora. La gente piensa que  ciertos rostros son hermosos, pero, realmente, no lo son. Lo que concebimos como belleza se refiere solo a lo físico y es una  de las tantas aberraciones conceptuales y de percepción que hace el ser humano de la realidad.  La verdadera  belleza, por supuesto, viene de la personalidad, viene del alma , viene del espíritu . No tiene nada que ver  con la forma de las cejas. Ni con tus cicatrices ni con  tu cuerpo arrasado por el tiempo . Me dicen de tantas personas  que son hermosas,  pero cuando las veo, cuando converso con  ellas es como mirar una fruta podrida tirada en el jardín de mi casa, Son como el cascarón de una tortuga flotando en alta mar . Nada en su interior. Ninguna flor crecerá en esos lugares. Ningún pez nadará en esas aguas, por muy cristalinas y  bellas que se vean en la realidad  ».

Iván Pizarro

NOSOTROS

Nosotros los solitarios

los que nacimos bajo la luna 

en una carreta con los ojos abiertos.

Nosotros los de espíritus libres 

los que nacimos para volar 

y no para arrastrarnos  como un vil gusano,

Nosotros que no nos doblegamos ante nada  ni nadie 

menos frente a los imbéciles ni a los estúpidos .

Nosotros nos damos cuenta que indefectiblemente.

que de una u otra forma .

necesitar a los demás es algo sumamente dañino 

para nuestra salud 

y para nuestra sobrevivencia.

Iván Pizarro

PECHAKUCHA

PechaKucha (ペチャクチャ?) es un formato de presentación en el cual se expone una presentación de manera sencilla e informal mediante 20 diapositivas mostradas durante 20 segundos cada una. Originalmente creado por Astrid Klein y Mark Dytham de Klein-Dytham Architecture (KDa) en Tokio en 20031​ como un punto de encuentro para jóvenes emprendedores donde pudiesen mostrar sus presentaciones en público e intercambiar opiniones. Desde entonces, el formato se ha extendido de manera viral a otras ciudades alrededor del mundo.

El nombre PechaKucha deriva de un término japonés que significa “cháchara”, “cuchicheo” o “conversación”

Continue reading

FANZINE LITERARIO

¿Cómo hacer un fanzine literario? La literatura es magia pura

Si estás buscando cómo hacer un fanzine sin complicarte la vida, aquí te podemos ayudar. Por si no lo sabías, este concepto —al que también se le conoce como zine— actúa como medio de expresión artística e ideológica que propicia la libertad de expresión en todos los ámbitos. 

Un fanzine es un texto de máxima creatividad …también es como “una pieza editorial producida de manera independiente sobre un tema literario  por personas que quieren compartir su gusto por la lectura».

Continue reading

TALLER REDACCIÓN INGENIERÍA

La Importancia de la Redacción Científica

La redacción científica es el arte y la ciencia que nos permite comunicar apropiadamente los conocimientos su característica principal debe ser la claridad, Un trabajo científico resulta inútil si no está entendible para los lectores. Sus palabras deben ser sencillas este no busca lucirse con su redacción, pero tampoco debe ser alucinante, al contrario, la redacción debe ser concreta y por ello toda persona que desee redactar cualquiera que sea su motivo debe conocer bien el lenguaje, para que este sea claro y breve. Esta se podría decir que es la importancia de redactar cualquier texto no solo científico si no en cualquier ámbito que deseemos comunicarnos ya se para plasmar nuestras ideas como lo hacían, siguen y lo seguirán haciendo muchos seres humanos.

Continue reading

ORATORIA

La oratoria es la capacidad humana para hablar de forma fluida y, en el mejor de los casos, de hacerlo con la propiedad suficiente para convencer al oyente. Una actividad de vital importancia comunicativa que, pese a su decisiva influencia en competencias como la elaboración de un discurso, la empatía o la autoestima, entre muchas otras, no siempre recibe la atención que merece.

El recurso de la palabra está siempre presente en la vida educativa de los alumnos y alumnas: clases, recreos, salidas… Pero también lo estará, en unos años, a lo largo de toda su vida profesional: reuniones, presentaciones, trabajo y liderazgo de equipos, … Por ello es de gran importancia que el alumnado esté preparado para hablar y debatir en público, utilizando estas habilidades de forma ordenada y eficaz.

Continue reading

POESÍAS, DIÁLOGOS , MONÓLOGOS Y TRABALENGUAS

La poderosa magia de la lectura se funda en dos magias previas e imprescindibles: la del lenguaje y la de la escritura. Llevamos tantos años conviviendo con ellas que ya no nos sorprenden. Por ello necesitamos desacostumbrarnos de lo cotidiano, y recuperar la capacidad de asombro. Tal vez el acontecimiento más importante en la vida de un niño sea comprobar que cada cosa tiene un nombre. Todo lo que tiene que ver con el lenguaje es desmesurado y misterioso, es a la vez trascendental y rutinario. Al acercarse a la palabra sobrecoge su complejidad, su eficacia, su maravillosa lógica, su selvática riqueza, su espectacular manera de estallar dentro de la cabeza, como un fuego de artificio, los mil y un caminos por los que influye en nuestras vidas, su capacidad para enamorar, divertir, consolar, y también para aterrorizar, confundir, desesperar.

Continue reading