Quizás sea un buen día ,para reconstruirme, de cambiar el rumbo, de reparar mis alas rotas. Quizás sea hora de dar un giro en reversa, en 180 grados, de cambiar la piel. Quizás desde otras trincheras. Solo digo… que quizás sea un buen día para desenterrar mis raíces y salir a volar por allí… por algún lado, errabundo, sin anclas, sin ataduras… solo volar.
Poemas Rotos de Iván Pizarro
Ejemplos de fragmentos descriptivos en un texto periodístico
LA FATIGA DEL METAL
Gabriel García Márquez en el diario “El País “de España
Lo primero que llama la atención de William Jefferson Clinton es su estatura: un metro con ochenta y siete centímetros. Lo segundo es un poder de seducción que infunde desde el primer saludo una confianza de viejo conocido. Lo tercero es el fulgor de su inteligencia, que permite hablarle de cualquier asunto, por espinoso que sea, siempre que se le sepa plantear. Sin embargo, alguien que no lo quiere me previno: «Lo peligroso de esas virtudes es que Clinton las usa para que crean que nada le interesa tanto como lo que uno le dice» En primera persona
» Me parece que la vida está totalmente desprovista de interés, y esto lo sentía especialmente cuando trabajaba ocho horas por día. La mayor parte de los hombres trabajaban ocho horas al día, y tampoco ellos aman la vida. No hay ninguna razón para amar la vida para alguien que trabaja ocho horas al día, porque es un derrotado.» Charles Bukowski
«Instrucciones» de Cortázar
Instrucciones para dar cuerda al reloj
Julio Cortázar
Allá al fondo está la muerte, pero no tenga miedo. Sujete el reloj con una mano, tome con dos dedos la llave de la cuerda, remóntela suavemente. Ahora se abre otro plazo, los árboles despliegan sus hojas, las barcas corren regatas, el tiempo como un abanico se va llenando de sí mismo y de él brotan el aire, las brisas de la tierra, la sombra de una mujer, el perfume del pan.
¿Qué más quiere, qué más quiere? Átelo pronto a su muñeca, déjelo latir en libertad, imítelo anhelante. El miedo herrumbra las áncoras, cada cosa que pudo alcanzarse y fue olvidada va corroyendo las venas del reloj, gangrenando la fría sangre de sus rubíes. Y allá en el fondo está la muerte si no corremos y llegamos antes y comprendemos que ya no importa.
«Al principio de las catástrofes, y cuando han terminado, se hace siempre algo de retórica. En el primer caso, aún no se ha perdido la costumbre; en el segundo, se ha recuperado. Es en el mismo momento de la desgracia cuando uno se acostumbra a la verdad. » Albert Camus : » El Hombre Rebelde»
La Entrevista de Trabajo
Una entrevista de empleo es el escenario perfecto para mostrar sus talentos habilidades , conocimientos y destrezas Durante la entrevista una persona juzga sus cualidades, su apariencia y su disposición para el empleo. Es su oportunidad para convencer de que podrá realizar una contribución positiva a su empresa.
A continuación. te presentamos consejos y pautas de cara a la entrevista, tipos de preguntas que nos podemos encontrar y cómo podemos responderlas. El objetivo de este documento es ayudarte a preparar tus entrevistas para mejorar tus habilidades y poder superar los procesos de selección en los que participes.