Archive for:

Poesía Visual

Hay algunos puristas que son de la opinión de que para que una obra sea poesía visual necesita de la palabra escrita, aunque predomine lo visual. Es una opinión entre tantas, lo cierto es que lo importante del poema visual estriba en transmitir en primer lugar la emoción a través de los sentidos. Dicho de otra manera, que lo que se pretende transmitir se produzca de manera instantánea, aun antes de que la lógica de la razón entre en funcionamiento. Tal y como sucede en esta obra de Brunsky. En la poesía discursiva el proceso es el inverso. La lectura del poema pone en funcionamiento el proceso del pensamiento para, a continuación, disfrutar del placer de la estética del poema. Son lenguajes diferentes que, a veces, se mezclan e interactúan.

 

Articuentos

Juan José Millas

Internet

Internet es un territorio fabuloso porque nada se respeta en él… Ya no podríamos imaginar la vida sin ese continente que nos abre a horizontes nuevos cada día… Cualquier día de estos, entro yo mismo en el artículo de Wikipedia donde se da cuenta de mi biografía y pongo que me he retirado a una isla griega para quitarme de en medio. Y sin dejar de estar aquí, en alguna dimensión de la realidad me encontraré frente al mar, retirado del tabaco, de la bebida, del deseo, retirado de mí.

Continue reading

La regla del 10/20/30 en PowerPoint

Autor Guy Kawasaki

Durante mis muchos años de trabajo, he escuchado  innumerables presentaciones de PowerPoint por parte de ingenieros, gestores financieros, jefes, periodistas  etc.

La mayor parte de las presentaciones me pusieron a dormir (despierto pues hay que guardar las apariencias) en la segunda diapositiva (¡a veces lo consiguieron en la primera!) pues el presentador quiere  colocar  tanta información por diapositiva como le es humanamente posible.

Continue reading

Quizás sea un buen día ,para reconstruirme, de cambiar el rumbo, de reparar mis alas rotas. Quizás sea hora de dar un giro en reversa, en 180 grados, de cambiar la piel. Quizás desde otras trincheras. Solo digo… que quizás sea un buen día para desenterrar mis raíces y salir a volar por allí… por algún lado, errabundo, sin anclas, sin ataduras… solo volar.

         Poemas Rotos de Iván Pizarro

[ Permalink ]

Ejemplos de fragmentos descriptivos en un texto periodístico

LA FATIGA DEL METAL

Gabriel García Márquez en el diario “El País “de España

Lo primero que llama la atención de William Jefferson Clinton es su estatura: un metro con ochenta y siete centímetros. Lo segundo es un poder de seducción que infunde desde el primer saludo una confianza de viejo conocido. Lo tercero es el fulgor de su inteligencia, que permite hablarle de cualquier asunto, por espinoso que sea, siempre que se le sepa plantear. Sin embargo, alguien que no lo quiere me previno: «Lo peligroso de esas virtudes es que Clinton las usa para que crean que nada le interesa tanto como lo que uno le dice» En primera persona

Continue reading