PUNTO DE QUIEBRE
Autor: Iván Pizarro
De vez en cuando te sientes mal . No lo que has comido en el día o por el exceso de alcohol, sino por lo que ves, lo que oyes, lo que sientes.
Lo que sucede actualmente es que el arte , la lectura, tener un a ideología es un lujo.Cualquier persona puede salir adelante y creer ser una gran persona sin siquiera leer un libro ,ni mirar un cuadro, ni vibrar con el sangriento cielo cuando el día se bate en retirada .Seres robóticos, mecanizados, estancados en el tiempo en una frugalidad brutal.
EL DESPERTAR DE CHILE…
“¡ Ay, de estos días terribles… !” , señala Silvio Rodríguez en una de sus notables canciones.
Cuando al fin todos comprendamos que nada podemos esperar de la sociedad, o de los conocidos , o del déspota benévolo de los gobiernos democráticos, o de los santos, o de los redentores ¡ Quizás podamos hacer mejor las cosas!
No podemos esperar nada, pero podemos hacerlo todo.
21 gramos
Autor: Iván Pizarro
Son sólo 21 gramos ¿Cuántas vidas vivimos, cuántas vidas morimos? Dicen que cuando morimos perdimos 21 gramos Ese es el peso de nuestra existencia, el peso de lo que somos, el peso de la mecánica del corazón que mueve y arrastra este tortuoso y vanidosos cuerpo. 21 gramos que en algún momento, en algún lugar , en alguna circunstancia nefasta se van de tu cuerpo ,llevándose de paso tu vida.
Cartas de Bukowsky
Existe un libro que recopila las cartas de Bukowski que escribió a escritores, editores y amigos. Pero hay una en especial, que habla sobre cómo le dolió…
Si se está enamorado resulta simple recurrir a la función poética de la lengua para embellecer todo pensamiento, y darle paso a la inspiración —si suponemos que todos quisieran escribir sobre ello—. Por otro lado, aferrarse a lo que en realidad sólo era una incompatibilidad emocional es un acto suicida; literal, la depresión del desamor ha orillado a muchos a cometer suicidio, pero no sin antes carcomerlos con una demoledora tristeza que los conduce al extremo del sufrimiento emocional, a tal grado de no querer vivir más; tal demencia es aún más difícil de plasmar.
SUGERENCIAS PARA REDACTAR UNA TESIS
Ocho consejos prácticos para redactar la tesis (¡de una buena vez!)
Esa tesis está esperando desde la noche de los tiempos y se ha propuesto acabarla de una vez por todas este verano que se viene. Así que aquí les dejamos ocho consejos prácticos para redactar la tesis (¡de una buena vez!) que hemos seleccionado de un extraordinario libro de Corina Schmelkes .
EL TEXTO CIENTÍFICO
EL TRABAJO CIENTÍFICO
USO DE TÍTULOS Y SUBTÍTULOS
Iván Pizarro
Los títulos de un informe científico,al igual que los de un texto literario, son los anfitriones del lector, pausas para descansar, y la primera impresión que se lleva el lector sobre el escrito;pero, sobre todo, son los organizadores primarios de la información en tanto recursos centrales para la comprensión del texto.