Archive for:

Estructura de la Noticia

Una noticia está compuesta por varios elementos, entre los que destacan el titular y el cuerpo o desarrollo. Sus partes son  :

TITULAR

– Antetítulo: Precede al título y ofrece aspectos informativos de la noticia que no aparecen en el titular. Se escribe en un cuerpo de letra menor que este y, generalmente, con otra tipografía. –

– Titular: Es el elemento fundamental del encabezamiento. Resume brevemente lo que trata la noticia. Es el elemento más visible.

– Subtítulo: Amplia algunos detalles señalados  en el título.

Continue reading

Estilo Periodístico

El estilo periodístico se define como la forma de expresar los mensajes periodísticos a través de los medios de comunicación. Es el lenguaje de los medios de comunicación. Según Emil Dovifat citado por José Luis Martínez Albertos (2004:62) refieren “El estilo es la suma de los medios de expresión regulados de modo unitario y adecuado por las facultades personales”. Lo cual quiere decir que frente al modo de expresión particular de los distintos géneros periodísticos, que se distinguen por la técnica redaccional y estrategia discursiva aplicada, además de su estructura particular; el periodista también expone su estilo, su firma personal y auténtica a través de una construcción lingüística libremente seleccionada.

DOCUMENTOS

1.El estilo periodìstico

2El estilo del periodista_Alex Grijelmo

3.El eufemismo periodístico

4.El lenguaje periodístico

5.El periodismo vuelve a contar historias

6.El vicio màs comùn de los periodistas es la pereza

7.Errores comunes en el lenguaje periodístico

8Estilo Periodìstico

9.Estilo y Redacción Periodística

10.libro de estilo el mundo

11Lista de clichés del periodismo

12.Manual-de-Estilo-del-reportero

13Normas para redactar bien

14Normas para redactar

15.Principios redacción periodística

16.Propuesta de manual de estilo para Taller de Redacción

17.Redacción Periodística

Géneros periodísticos

¿Qué son los géneros periodísticos?

Los géneros periodísticos son formas de expresión escrita que difieren según las necesidades u objetivos de quien lo hace.

En la prensa se diferencian  tres tipos de géneros periodísticos:

– Informativo
– Opinión
– Interpretativo

DOCUMENTOS

1.Análisis_géneros_periodísticos

2.Cursos géneros periodísticos

3.El reportaje

4.Géneros interpretativos y de opinión

5.Géneros_periodístico_y_publicitarios

6.Géneros-periodísticos

7.Hacia la evolución de los géneros periodísticos

8 Los géneros periodísticos en la actualidad

9.Manual géneros periodísticos

10Martinez albertos jose – redaccion periodistica

 

 

 

La Noticia

La noticia pertenece al género informativo tiene como único fin la información, y en su estilo destacan como características esenciales la claridad, la sencillez y la exactitud. Guillermina Baena Paz lo define como el que se dedica solamente al relato escueto del suceso, pues no tiene otra función que la de comunicar con imparcialidad lo ocurrido, es decir, contar a la sociedad, con un lenguaje directo y sencillo, aquellos acontecimientos que pudieran ser de su interés.

Ana Francisca Aldunate y María José Lecaros consideran que se basa en un relato breve y esquemático de los acontecimientos ocurridos recientemente, donde lo importante es contar, de la forma más concisa, breve y clara posible, un hecho verdadero, inédito, de actualidad, y de interés genera

DOCUMENTOS

1.La noticia

2.Cómo hacer buenos titulares

3.Cómo titular

4.construccion_texto_informativo

5.Contextualización de la noticia

6.Información sobre el tratamiento de la noticia en el texto noticioso

7.La creatividad en el periodismo de hoy

8.La escritura de las citas y atribuciones

9.La noticia como discurso

10La noticia y el hecho noticioso

11La selección del hecho noticioso

12Lo que es noticia noticia

13.Reconocer la noticia

14Redacción periodística, entre creatividad, certeza, compromiso y riesgos…

15Teun A van Dijk – La Noticia como Discurso

16.Valores de la noticia